Proyectos y casos de estudio - Panasonic - Calefacción y Aire Acondicionado

Proyectos de referencia

Filtro

Panasonic instala un sistema GHP en el nuevo Pádel Indoor Waps. Torrefarrera, Lleida

Con un gran ahorro energético

Sistemas vrf, Others

ECO-G

· El proyecto consta con un sistema GHP de 71 kW (modelo U-25GE2E5), 10 unidades interiores y un control centralizado con pantalla táctil de Panasonic.  

· La recuperación de ACS que aporta la bomba de calor con motor accionado a gas permitió eliminar, en este caso, la instalación solar térmica exigida por CTE.     

El nuevo Pádel Indoor Waps situado en la zona de Torrefarrera de Lleida es un centro de 3.370 m2 con pistas de pádel indoor y outdoor, gimnasio, sala de actividades dirigidas, cycling, ludoteca, vestuarios y bar-restaurante.
 

El proyecto que Panasonic tuvo que diseñar para Waps tenía inicialmente un competidor que se basaba en la instalación de paneles solares según exigencias del Código Técnico de la Edificación. Pero las especificaciones del cliente pedían además un sistema eficiente que contara con una inversión inicial ajustada y unos costes energéticos y de funcionamiento reducidos. Con todo ello, las ingenierías de Somgas (Lleida) y Panasonic se pusieron a trabajar para definir un proyecto alternativo que además de eficiente consiguiera mejorar todos esos costes.  

El resultado final fue un proyecto que planteaba un sistema VRF de motor accionado a gas GHP con una potencia de 71 kW de Panasonic (U-25GE2E5) con 10 unidades interiores de tipo techo, conducto y pared siendo las de techo las más abundantes. Esta instalación se complementaba con 5 recuperadores de calor, uno por cada sala de fitness y una pequeña caldera de condensación, de apoyo al ACS. Y todo ello regulado por un control centralizado con pantalla táctil (CZ-256ESMC2).  

El 70% de la aportación de ACS del sistema ECO-G se obtiene de forma gratuita con la energía renovable del aire suficiente para cumplir la cobertura mínima exigida por el Código Técnico de Edificación y que, por tanto, elimina la necesidad de incorporar una instalación solar térmica con el ahorro de espacio y de costes de adquisición que esto significa (30.000 euros aprox). Otra consecuencia asociada a la eliminación de las placas solares sería la necesidad de contratar una potencia eléctrica mucho menor para alimentar tan solo la caldera de condensación de 85 kw.       
 
Los 5 recuperadores de calor independientes, aportan también un gran ahorro porqué nos permiten realizar freecooling, en otoño y primavera. Además la instalación se dota con el servidor web de Panasonic, conectando dos contadores de pulsos, uno eléctrico y otro a gas que le permiten controlar el gasto de cada sala independientemente, de esta forma puede ver si las actividades que realiza en las mismas son rentables. También le sirve para re facturar los costes del bar restaurante, al tenerlo subcontratado.  

Más información

NOVABEACH. Alicante

Las vivendas que reducen hasta un 25% la emisión de CO2

Aquarea (calefacción y acs), Aire acondicionado doméstico, Residential

AQUAREA

TM Grupo Inmobiliario es una compañía con más de 45 años de trayectoria especializada en la construcción y comercialización de grandes edificios residenciales de la costa Mediterránea y con proyectos internacionales en México y Brasil.  

NOVABEACH es uno de sus exclusivos residenciales con vistas privilegiadas al mar, situado en el municipio de Santa Pola, Alicante, frente a la playa del Carabassí. Esta promoción, de 86 viviendas distribuidas en bloques de apartamentos adosados de planta baja y jardín, y planta primera con solárium, han sido diseñadas para atraer a un público centroeuropeo y nórdico que busca su segunda residencia en una zona cálida. Por ello, disponen además de amplios servicios en la misma comunidad, zonas ajardinadas y piscinas climatizadas tipo Infinity o Jacuzzis.    

Desde el inicio, y según la filosofía de mejora continua, compromiso ambiental y apuesta por las nuevas tecnologías, TM Grupo Inmobiliario optó por un sistema de climatización y ACS integrado como la bomba de calor monobloc AQUAREA de PANASONIC. Aunque en un inicio la necesidad era la de poder dotar a todas las viviendas de un sistema de climatización por conductos y, por supuesto, disfrutar de una instalación de ACS que a priori tenía que ser una combinación de solar + termo eléctrica, la gran ventaja del sistema de AQUAREA de Panasonic es la de disponer de un equipo de producción para enfriar, calentar y ofrecer ACS a cada vivienda; con una sola instalación unimos tanto la climatización como la producción de agua caliente sanitaria. Además, gracias a que el 70% de energía entregada por el sistema es renovable (según la Directiva Europea 2009/28/CE) no han sido necesarias las placas solares en la cubierta. Esto supone un gran aprovechamiento del espacio y una gran apuesta por nuevos sistemas de alta eficiencia energética.                        

Según Javier Galiana, Responsable de Instalaciones de TM Grupo Inmobiliario: “estamos satisfechos con la opción que escogimos para este edificio porque con el montaje de sistemas AQUAREA monobloc por vivienda, de 6 y 9 KW de capacidad calorífica según modelo de 2 o 3 dormitorios, y un fancoil de conductos, se ha conseguido climatizar la vivienda todo el año con un ahorro que estimamos de entre el 20% al 25% frente a una unidad de conductos estándar de alta gama Inverter”.  Además, con esta instalación de equipos AQUAREA se ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en un 25% de media en la obtención de ACS frente a un sistema tradicional de placa solar + termo eléctrico. Por último, Galiana destaca que “sin placas solares en la cubierta, ha quedado liberado el espacio en los solariums y se han favorecido las vistas a la bahía de Alicante”.  

Más información

Hotel OD Port Portals. Palma de Mallorca

Una nueva ventana al Mediterráneo

Sistemas vrf, Hotels

ECO-G y ECO-I

El Hotel Port Portals aprovecha, su situación, su topografía y orientación para ofrecer, en cada una de sus habitaciones, las mejores vistas sobre el mar y un buen asoleamiento en cada una de sus habitaciones. Para este proyecto se eligieron materiales producidos en la propia isla de Mallorca, la utilización de colores cálidos, junto con el blanco cal, que caracteriza todas las construcciones en el Mediterráneo. La particularidad de este edificio es el utilizar el recurso de los espacios grandes y generosos, y la domesticidad de lo pequeño. La rotura de la monotonía, especialmente en las fachadas exteriores e interiores, ofrece una variación rica en matices de luces sombras.

En cuanto a la instalación de climatización se priorizó la comodidad de los usuarios y la máxima eficiencia energética. Por ello se diseñó una instalación con un total de 10 sistemas de expansión directa para un potencia total instalada de 338kW. Dos de estos sistemas se resolvieron con unidades ECOg accionadas a gas para una potencia total de 156kW. Éstas dan servicio a las unidades de conductos estándar instaladas en la planta baja (Hall, restaurante y pasillos) y planta entresuelo (pasillos y salas de reuniones). Los ocho sistemas restantes dan servicio a las 77 habitaciones y se ejecutaron con unidades accionadas eléctricamente ECOi para una potencia total instalada de 182kW. 
Las unidades interiores de las habitaciones son unidades de conductos de baja silueta con maniobra de ventana y tarjetero implementada con el conector T10.

Con la recuperación de calor que ofrecen las unidades accionadas a gas ECOg se consiguió justificar la excepción de instalación de captadores solares térmicos, siendo la fracción de energía recuperada del 73%.

Más información

Gimnasio Lo+FIT Galapagar. Madrid

La combinación de sistemas como clave de éxito

Gama comercial, Sistemas vrf, Others

VRF + PAC-i + UTA

Lo+Fit Galapagar está ubicado en un edificio de 1.230 m2 de tres plantas. Se trata de un gimnasio con alta afluencia de usuarios (950 al día), amplio horario de apertura (16 horas ininterrumpidamente) y alta demanda de agua caliente sanitaria (ACS). Los espacios a climatizar son de gran volumen, y las actividades en cada zona son muy variadas.

La climatización de este tipo de edificios se basa en altos caudales de aire a temperatura moderada, para evitar molestias a los usuarios, con una alta renovación de aire exterior. 
En este proyecto la clave del éxito ha sido la combinación de diferentes tecnologías en función de las necesidades dependiendo de las diferentes actividades que se realizan en el edificio, así como la búsqueda de sistemas de climatización eficientes que pudieran proporcionar importantes ahorros en la factura energética.  

Por otro lado, existían importantes problemáticas como la limitación de la instalación de energía solar térmica que, al disponer de una cubierta no transitable, precisaba de una nueva estructura auxiliar, y la reducida disponibilidad de energía eléctrica de la zona que hacía necesario contar con un nuevo centro de transformación.    

La solución ideal de Hydra Ingenieros
Se instaló para las zonas de funcionamiento continuo un sistema VRF con motor accionado a gas, el ECO-G de Panasonic que, al estar en funcionamiento muchas horas, ofrece un rendimiento estacional alto, lo que unido al coste del kWh de gas (mucho menor que el kWh eléctrico) logra un ahorro anual considerable.

Este sistema, que recupera el calor de combustión del motor y lo cede a un circuito de agua, se utiliza además para la producción de ACS de forma gratuita. Al abastecer con gas natural el sistema ECO-G y la caldera de condensación complementaria, se disminuye el consumo eléctrico, por lo que no es necesario instalar un centro de transformación, cuyo coste es superior por si mismo al de un equipo ECO-G.  

Para la producción de ACS se instala un doble sistema de producción y acumulación: recuperación de calor para ACS a partir de la unidad ECO-G, y sistema primario de apoyo mediante una caldera de condensación a gas natural. Para las zonas con funcionamiento intermitente, pero de gran importancia, Sala de Clases Colectivas y Sala de Spinning, se instalan sistemas PACi 1x1. En estas salas, las actividades son cambiantes y pueden ser extremadamente aeróbicas.  

Para la recepción y resto de estancias menores y/o de uso esporádico, se instala un sistema VRF eléctrico Mini ECOi.   Las unidades interiores de las zonas principales son Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) con una sección de enfriamiento / calentamiento mediante batería de refrigerante. Para estancias menores se instalan unidades terminales para conductos, cassette de techo, splits y cortinas de aire sobre la entrada.

Por último, se utiliza un Sistema de Control y Gestión centralizado, que controla todas las condiciones ambientales de todos los locales (temperatura, humedad, caudales, calidad del aire, ACS, compuertas de recirculación y exteriores).

Se logra así una independencia total de las zonas con actividades distintas, adecuándose las condiciones ambientales a las necesidades reales en cada momento, así como un ahorro máximo de energía, pasando de recirculación total de aire a enfriamiento gratuito total cuando sea conveniente.

Este proyecto ha sido el ganador de la primera edición de los Pro Awards de Panasonic entregados el mes de Abril de 2015.

Más información

Parque Tecnológico de Andalucía. Málaga

Oficinas de alta eficiencia energética

Sistemas vrf, Offices

ECO-i


Gama: ECOi (VRF Eléctrico)
Capacidad instalada: 908 kW
Año instalación: 2012

Antecedentes
El Parque Tecnológico de Andalucía o PTA, es un parque empresarial especializado en el sector de las TIC, situado en el distrito nueve de Campanillas de la ciudad de Málaga. En cuanto a los sectores de actividad de las empresas, el mayoritario es el relativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Electrónica, Informática y Telecomunicaciones) y los Centros Tecnológicos y de Investigación y Desarrollo (I+D). El Parque Tecnológico de Andalucía cuenta con extensos lagos habitados por pequeñas aves acuáticas migratorias, más de cuatro mil árboles y 150.000 plantas arbustivas que rodean el complejo.

Desafío del proyecto
El estudio de arquitectura de Salvador Moreno Peralta crea el edificio con el uso de oficinas dándole máxima preponderancia a la iluminación natural interior del mismo. Las características arquitectónicas del edificio llevan a empresas como Oracle o Ericsson a establecerse en él. Actualmente el Centro de Desarrollo Mundial de Herramientas de Automatización, Planificación, Optimización y Gestión de Redes Móviles, es la sede social de Ericsson en el PTA.
Con el fin de mejorar la eficiencia energética y el valor del edificio el estudio de arquitectura apuesta por el sistema ECOi para la climatización del edificio.

La Solución
El sistema de Aire acondicionado y Calefacción se compone de 13 sistemas de ECOi, VRF eléctrico, con unidades interiores de expansión directa tipo conductos con ventiladores DC Inverter. Los sistemas se diseñaron en función de las orientaciones del edificio. La elección de esta solución fue determinada por las siguientes ventajas: alto rendimiento de la calefacción y la aire acondicionado en condiciones climáticas severas, alta capacidad de refrigeración / calefacción de las salas, unidades exteriores silenciosas y mayor flexibilidad de la instalación.
Control

74 controles de pared y un control Touch Panel con servidor web incorporado, para controlar todas las unidades interiores.

SOLUCIÓN INSTALADA
VRF Eléctrico con unidades de conductos.

Unidades exteriores
2 x U-10ME1E8
2 x U-14ME1E8
8 x U-16ME1E8
6 x U-18ME1E8
2 x U-20ME1E8  

Unidades interiores
10 x S-73MF1E5
4 x S-90MF1E5
2 x S-106MF1E5
8 x S-140MF1E5
50 x S-160MF1E5    

Controles 
74 x CZ-RTC2 (Control Pared)
1 x CZ-256ESMC2 (Control centralizado con Pantalla táctil y Servidor Web)

Más información

Hotel Claris 5* GL. Barcelona

Sistemas eficientes confortables y silenciosos

Sistemas vrf, Hotels

ECO-i 3w

Antedecentes
Ubicado en un edificio construido en el año 1883, de estilo neoclásico, fue uno de los primeros palacios que se construyeron en una de las esquinas del barrio de L’Eixample en Barcelona. El nuevo hotel de 5*GL, que abrió sus puertas en 1992, integra la fachada del antiguo palacio con una estructura de cristal más moderna. En 2012 el edificio sustituyó su sistema de aire acondicionado por un sistema ECOi de Panasonic. El hotel de 120 habitaciones cuenta además con una galería de Arte Egipcio de la colección de Jordi Clos.

Desafio del proyecto
El reto del proyecto consistía en sustituir una vieja instalación de VRF sin afectar a la actividad normal del hotel. Uno de los objetivos era reducir el coste de funcionamiento y conseguir un ambiente más confortable con un control de la temperatura más preciso y un funcionamiento más silencioso para los huéspedes. Además, la propiedad del hotel exigía un servicio post venta excelente, disponible las 24 horas todos los días del año. 

La Solución
El sistema de recuperación de calor es la opción ideal para un hotel de esta categoría. Además, una combinación inteligente de unidades de 2 tubos y de recuperación de calor reducía los costes de inversión significativamente, sin afectar a los requerimientos de confort. Gracias a la modularidad del sistema ECOi, se pudo realizar la instalación planta por planta sin afectar a la actividad normal del hotel. 

Control
Para su integración en el sistema de control del hotel, se optó por el interfaz a KNX/EIB. Además, para un control centralizado del sistema de climatización se instaló un panel táctil central con servidor web (CZ-256ESMC2)

SOLUCIÓN INSTALADA
Gama ECOi (VRF Eléctrico)
Unidades exteriores:
ECOi Recuperación de calor: U-14MF1E8 x 12u
ECOi 2 tubos: U-8ME1E8 x 1u; U-10ME1E8 x 5u; U-14ME1E8 x 2u
Mini ECOi: U-6LE1E8 x 3u
Unidades Interiores:
Conductos Tipo Hotel MM: S-22MM1E51 x 3u; S-28MM1E51 x 60u; S-36MM1E5 x 99u; S-45MM1E5 x 27u
Conductos Alta Presión ME: S-73ME1E5 x 1u; S-106ME1E5 x 6u; S-140ME1E5 x 5u; S-224ME1E5 x 1u; S-280ME1E5 x 5u
Conductos Estándar MF: S-56MF1E5 x 1u; S-140MF1E5 x 1u
Techo MT: S-45MT1E5 x 3u
Control:
Control Pared: CZ-RTC2 x 233u
Pantalla táctil centralizado: CZ-256ESMC2 x 1u.
Conectividad y BMS:
Interfaz KNX/EIB: PAW-AC-KNX-128 x 2u.

Más información

Bergås Terasse

Noruega

Sistemas vrf

ECOi


Sistema: Sistema ECOi 2tubos, 6 uds. ext.
Capacidad instalada: 3x76 kW (calefacción) 3x16 kW (ACS)
Propiedad: 
Block Watne AS, nueva instalación en Drammen (Norway) 
Año de instalación: 2013 

Antecedentes:
  Bergås Terasse es un nuevo complejo de apartamentos, en construcción a las afueras de Drammen, a 50 km al oeste de Oslo. Consiste en tres edificios de bloques con 14 apartamentos cada uno y parking subterráneo común. Las primeras familias se han mudado a los apartamentos durante el verano de 2013.

Desafío del proyecto:
las regulaciones noruegas prohiben el uso de gas o gasóleo y  radiadores eléctricos en las nuevas viviendas. También estipula que al menos el 60 por ciente del consumo energético de un edificio debe provenir de fuentes alternativas y/o renovables. La calefacción urbana tampoco era una alternativa, ya que no había instalación en el lugar y un sistema geotérmico era demasiado caro.

Solución: Los sistemas de bomba de calor que proporcionan calefacción se combinan con un sistema de recuperación de calor. Cada uno de los apartamentos tiene su propia unidad de conducto. También disponen de cuatro unidades de pared adicionales por vivienda para las áreas comunes (entradas y pasillos). El agua caliente sanitaria es producido mediante el uso de bombas de calor aire-agua. Las unidades exteriores están situadas en un edificio aparte para reducir el ruido, ganar espacio interior valioso y facilitar el mantenimiento.

Análisis energético del edificio:  Las viviendas han sido construidas según el estricto código de edificación noruego, el TEK10, y su consumo en calefacción y producción de agua caliente es muy bajo.

Control: Control centralizado de Panasonic con servidor web para monitorización a distancia. Cada apartamento incorpora un control simplificado de Panasonic.

Comentarios: Mr. Niklas Kiiveri  (EcoConsult A/S, jefe del proyecto): Hemos tenido muchas dificultades con este proyecto, pero todas han sido solucionadas durante el proceso. Este proyecto no es comparable a ninguno otro en los países nórdicos y gracias a la ayuda de Panasonic "nos fuimos" a Europa para encontrar un proyecto lo más parecido posible. Tuvimos que aprender internamente nuevas competencias, adicionales a fontanería, electricidad, ventilación y carpintería, que tan bien establecidas estaban ya dentro del equipo. Nuestra opinión es que los sistemas VRF son una solución absolutamente viable para las tendencias en la construcción futuras en los países nórdicos.

Ingeniería: EcoConsult AS 
Instalador: Totaltek AS 
Constructora: Block Watne AS 
Project Management: EcoConsult AS
Gama: ECOi



Más información

Brabrand Boligforening. Dinamarca

Dinamarca

Aquarea (calefacción y acs), Residential

AQUAREA

Sistema: Panasonic Aquarea Aire-Agua
Capacidad de la instalación: 5 x 24/28 kW
Propiedad: Brabrand Boligforening
Año de instalación: 2014

Antecedentes: Brabrand Boligforening es un proyecto de construcción de 75 viviendas de bajo consumo energético en Hasselager,  cerca de Aarhus. Las casas se han construido en grupos de 15 casas, compartiendo una única instalación de bomba de calor. Las primeras familias se mudaron en el pasado otoño de 2013.

Desafío del Proyecto: la misma construcción de casas de bajo consumo energético, que son autosuficientes en agua y calefacción de suministro. Las viviendas sin emisiones de carbono se han construido de acuerdo con las nuevas regulaciones de 2020 de bajo consumo.

Solución: cada casa se abastece de agua caliente y calefacción con una bomba Panasonic Aire-Agua T-CAP, que es accionada por un sistema de paneles solares. La bomba Aire-Agua mantiene su capacidad de calefacción hasta -15ºC. Todas las bombas de calor se suministran con un sistema de control HPM1.

Análisis de la energía del edificio: las viviendas se han construido de acuerdo con las nuevas regulaciones de 2020 de eficiencia energética, y mantienen un consumo muy bajo de energía para calefacción y producción de agua caliente.

Control: el sistema tiene un control centralizado mediante un Control Inteligente de Panasonic, con ajustes vía web,  para permitir un  seguimiento del estado de la instalación a distancia.

Empresa prescriptora: HVAC Engineering A/S
Empresa instaladora: HVAC Engineering A/S
Gestión del proyecto: HVAC Engineering A/S
Distribuidora: Air-Con A/S

Más información

Panasonic Gas VRF: La Solución para Distribuidores

Francia

Gama comercial, Sistemas vrf

VRF

Gennevilliers, 26 de enero 2015 - Panasonic Calefacción y Aire Acondicionado acaba de habilitar el concesionario Renault-Nissan en Romans-sur-Isère (Sur de Francia)  con dos sistemas  ECOG VRF.  El sistema de climatización que tenía el concesionario hasta el momento era un sistema de calefacción a gas por llama directa.
El concesionario quería cambiar el sistema, por otro que le suministrara no solo calefacción sino también aire acondicionado. La solución de utilizar un sistema eléctrico VRF presentaba algunos problemas. Teniendo en cuenta el tamaño del edificio (1.450 m²), este sistema habría consumido demasiada electricidad, por lo que requería un aumento de la fuente de alimentación de la nave. Por ello, el distribuidor prefirió la solución del sistema VRF a gas, capaz de proporcionar calefacción y aire acondicionado sin causar un aumento en los costes de la factura energética.

Un sistema de
ventilación de aire que combina la estética, la eficiencia y la innovación.
El sistema de calefacción y aire acondicionado tenía que cumplir con unos criterios estrictos. Tenía que respetar el diseño del lugar y la identidad visual de Renault-Nissan, mientras que proporciona la máxima comodidad a los clientes y empleados, limitando el consumo eléctrico. Se tuvo especial cuidado con la estética. Panasonic optó por unidades interiores lo más discretas posibles y personalizó las carcasas con los colores del concesionario a fin de integrarlos armónicamente con la decoración.

Panasonic
VRF, la sencillez y la eficacia combinanda.
Dividido en 2 edificios, el complejo cuenta con oficinas, área de ventas, área de entregas y una sala de ordenadores. Se instalaron 30 unidades interiores (conductos de alta presión, splits de pared, etc.) y dos unidades ECO G VRF, colocadas en el techo del edificio. 
Este sistema reversible, proporciona calor o refrigeración en condiciones óptimas: cada habitación es independiente, con un control de temperatura mediante un termostato. “Este concesionario es la demostración perfecta de las ventajas que aporta la solución VRF a gas, especialmente cuando el proyecto está sujeto a altas restricciones energéticas” subraya  Hervé Guillard, gerente de Panasonic Calefacción y refrigeración en Francia.

El
sistema de Gas VRF de Panasonic.
La gama GHP VRF de Panasonic es una solución profesional líder en el mercado de la climatización. Esta gama ha sido diseñada específicamente para ahorrar energía,  para proyectos que están sujetos a restricciones energéticas. Estos sistemas ofrecen una alta eficacia y rendimiento con la máxima fiabilidad. Permiten un ahorro considerable de energía. Usando Panasonic Gas VRF se reducen los costes de mantenimiento, siendo la solución perfecta para la calefacción, el aire acondicionado y las necesidades de refrigeración. El nivel de ruido de estos sistemas es  muy bajo, lo que resulta un elemento clave para garantizar el confort acústico de los usuarios y de los vecindarios del edificio.

Más información

Distrito Wealden. UK

Un complejo residencial antiguo con alto ahorro con Panasonic

Aquarea (calefacción y acs), Aire acondicionado doméstico

Aquarea

Durante muchos años, el encontrar una energía renovable que sea una solución fiable, eficiente y de larga duración ha sido uno de los temas más recurrentes en las mesas de los constructores de viviendas, de los ayuntamientos y de las comunidades de propietarios.

La bomba de calor como tecnología renovable aplicada al campo de la calefacción no sólo proporciona un producto limpio, eficiente, seguro y una solución para el agua caliente sanitaria, sino que también resulta ser una tecnología muy rentable a lo largo de los años.

Partiendo de la base que las tecnologías renovables aseguran el creciente riesgo de escasez de combustible, tenemos que tener en cuenta que hay ciertos sistemas que se adaptan mejor a las propiedades o comunidades residenciales que otros. Es crucial para los instaladores especificar el sistema correcto para cada proyecto, y dar el máximo beneficio a los inquilinos.

Un buen ejemplo de ello, lo encontramos en el complejo residencial en Wealden District Council. De hecho, la empresa responsable de este proyecto, Ecosphere Renewables, ha sido premiada con el Panasonic PRO Awards como el mejor proyecto residencial en la categoría de Viviendas. El proyecto se constituye principalmente por 110 bombas de calor Aquarea Panasonic y tanques de agua instalados ya con éxito, proporcionando beneficios significativos para el complejo y los mismos inquilinos.

Antecedentes
En agosto de 2013, el Consejo del Complejo Wealden puso en marcha un programa piloto de 291.000 £, financiado por el Departamento de Energía y Cambio Climático (DECC). El objetivo era actualizar los sistemas de calefacción de las 110 viviendas, y así estar preparados para el futuro y estar en línea con los objetivos de eficiencia energética del Gobierno, para el año 2015.

Contactados por Abdul Hussain, el Oficial de Eficiencia Energética de los hogares Wealden, East Sussex, instalador de Ecosphere Renovables, firmó un contrato de diez años para sustituir los sistemas de calefacción por una tecnología renovable, fiable, eficiente y duradera.

Originalmente, se instalaron 60 unidades de otro fabricante que sirvieron de prueba, junto a 2 unidades Panasonic Aquarea. Después de extensas comparaciones, las unidades Panasonic resultaron tener un mayor valor y eficiencia que las otras. Con una impresionante calificación energética junto con la compatibilidad con la tecnología solar fotovoltaica, el cambio a las bombas de calor AQUAREA mejoró el rendimiento de las viviendas.          

Desafío del proyecto
Este proyecto tenía grandes retos ya que había una importante variedad en los tipos de propiedades que requerían los nuevos sistemas. Las casas eran edificios principalmente rurales, construidos entre 1900 y 1990, con diferentes materiales de construcción, aislamiento y sistemas de calefacción existentes.
Otro reto adicional a tener en cuenta fue la variedad de los habitantes del complejo, había familias con niños pequeños, ancianos, etc. Con poco conocimiento de las tecnologías renovables, un número de inquilinos no estaba seguro de la sustitución de su sistema de calefacción existente, tradicional, por una nueva tecnología renovable.

Durante unos días, Panasonic realizó demostraciones de su sistema Aquarea Aire-Agua, lo que permitió a los habitantes ver el sistema de primera mano: escuchar lo silencioso que es, y apreciar su tamaño compacto. Los representantes de Panasonic, el Consejo Wealden y Ecosphere estuvieron presentes durante todos estos días para responder a cualquier pregunta que los inquilinos tuvieran y así explicarles los beneficios de tener una bomba de calor instalada.  

La solución Panasonic
Actualmente hay instalados 110 sistemas Aquarea (bomba de calor y tanque Panasonic), con una proyección de seguir instalando sistemas durante los siguientes ocho años. Las unidades especificadas son: Aquarea Mono-bloc de 6, 9 y 12 kW, junto a 10 unidades Bi-Bloc, instaladas a través de un bloque de 10 pisos.

"Este es uno de los proyectos más grandes y ambiciosos en el que jamás haya trabajado: con presupuestos estrictos, cientos de inquilinos que dependen de nuestros instaladores y plazos ajustados, sin espacio para el error en la especificación y elección de la tecnología. Hemos instalado bombas de calor Panasonic durante muchos años y sin duda creemos que estos sistemas son los más fiables y eficientes del mercado hoy en día ", dice Sam Phyall, Gerente de Ecosphere Renewables. "Estamos orgullosos del impacto que nuestras instalaciones han tenido en la comunidad. Una familia de cinco, que tenía su caldera de combustible fósil con resistencia de apoyo, sustituyó este sistema por una unidad Aquarea y ahora están ahorrando £ 150 al mes en su factura energética”.

Las bombas de calor Panasonic AQUAREA tienen un COP de 5,08, es decir, por cada una unidad de calor que consume la bomba, se crea una más de 5,08 unidades de calor. Esto reduce la huella de carbono del complejo Wealden por la impresionante cifra de 5.000 toneladas en los próximos siete años y, en promedio, los inquilinos ahorrarán £ 500 al año en facturas de calefacción. Mediante la sustitución de calderas de aceite y calentadores de almacenamiento ineficientes, el Consejo Wealden también ha visto una reducción significativa de los costes de mantenimiento y averías.  

Más información

Calefacción y refrigeración Eco Friendly para Internet Search Engine Giant

Dublin. Irlanda

Sistemas vrf

VRF

The Brief
Ubicado entre el Centro de Servicios Financieros Internacionales, el Centro de Convenciones de Dublín y 3Arena. El Parque Empresarial EastPoint de 40 acres de Dublín ofrece edificios de oficinas modernos, rentables, flexibles y bien atendidos guiando la zona a una próspera comunidad empresarial formada por más de 50 empresas y más de 6,000 empleados. El parque empresarial se encuentra en un bello entorno paisajístico junto al estuario de Tolka y la bahía de Dublín.
EastPoint es el hogar de compañías irlandesas e internacionales "Blue Chip", como Google. El gigante de Internet ocupa 4645 m^2 de espacio de oficinas en esta ubicación privilegiada, lo que requería una solución de calefacción y refrigeración sostenible para tal cantidad de oficinas y por consiguiente energía necesaria. El socio Tech Refrigeration fue el instalador de la solución VRF especificada por Panasonic.
Desafíos
El primer desafío fue el tamaño y diseño del edificio, el instalador de sistemas Jim Weldon de Tech Refrigeration declara: “Google necesitaba encontrar un sistema que pudiera hacer frente a la huella de la oficina de 4645m^2 adecuadamente. El patio en el centro del edificio era una característica estética, sin embargo, enfriar un espacio tan grande cubierto de vidrio en pleno verano y luego calentarlo durante el invierno era uno de los retos principales ". Google emplea a más de 280 empleados de más de 24 nacionalidades y mantenerlos a todos cómodos fue un verdadero desafío. Sin embargo, esto se superó gracias al rendimiento y la flexibilidad de la tecnología de calefacción y refrigeración de Panasonic. La solución Panasonic La solución VRF ECOi MF2 6N Serie 3 de Panasonic se especificó como resultado de una excelente recomendación de la consultora Ethos Engineering, ya que ofrece la mejor solución para las aplicaciones más exigentes. En un intento por garantizar la comodidad del personal, el sistema Panasonic cuenta con un amplio rango de configuración de temperatura de 16-30 ° C. La amplia extensión de oficinas no fue un problema para la gama ECOi MF2, ya que es adaptable a varios tipos y tamaños de edificios debido a las opciones para seleccionar la mejor curva de flujo de aire / estática. En total, la instalación abarcó cuatro pisos. "Una de las vaentajas principales de Panasonic sobre la competencia fue la capacidad de control de temperatura fuera de la bobina", continúa Jim. “Un sensor dentro de las unidades interiores permite que el sistema general ajuste la temperatura del aire de suministro a una temperatura mínima preestablecida. Esta temperatura se puede ajustar durante la puesta en servicio entre 7 y 22 ºC. Esto no solo aumenta la comodidad, sino que también ahorra energía y costes de funcionamiento ".
Con cualquier sistema a gran escala, el mantenimiento siempre será un factor importante. La ventaja de utilizar esta gama de Panasonic es que incluso cuando una unidad interior requiere mantenimiento, otras unidades continúan funcionando para reducir el tiempo de inactividad y proporcionar un rendimiento óptimo del sistema. Además de la capacidad técnica del hardware de Panasonic, el soporte de un instalador local de Panasonic con una amplia experiencia y el conocimiento del consultor, se sumaron valor al producto y a la confianza en este sistema.
Resumen
Una característica clave de este sistema fue la capacidad del sistema Panasonic ECOi MF2 para ofrecer varios niveles de comodidad en diferentes áreas a gran escala con la misma eficiencia. La ventaja de utilizar esta solución Panasonic VRF de 3 vías sobre un sistema enfriado por agua, es la capacidad de ofrecer un control eficiente y basado en la demanda, localizado en cada unidad para proporcionar calefacción o refrigeración, ofreciendo la máxima comodidad y eficiencia. Con un tamaño de chasis de unidad exterior que ofrece dimensiones económicas, esta solución ofrece los máximos beneficios y resultados con el COP líder en el mercado, así como la reducción de ruido. El proyecto ha sido tan exitoso que recientemente ha sido galardonado con el Premio Panasonic PRO a la Mejor Contribución de proyectos eficientes en Europa.

Más información

Smurfit Kappa contrata a Panasonic para una remodelación total.

Dublín, Irlanda

Gama comercial, Sistemas vrf

VRF

Smurfit Kappa Group, compañía líder en Europa de envasado ondulado, ha renovado recientemente su sede en Dublín. En su diseño interior nuevo, moderno y elegante, también se han incorporado las soluciones de calefacción y refrigeración de Panasonic.

Smurfit Kappa Group decidió llevar a cabo una importante remodelación de la propiedad y quería mejorar completamente el interior, junto con los servicios de construcción de este mismo proyecto en la década de 1970. El instalador local, Tech Refrigeration & Air Conditioning, junto con el consultor Ethos Engineering, han creado una solución de calefacción y refrigeración integral, eficiente en cuanto a costes y energía. Cuenta con 81 unidades de conductos, cuatro unidades exteriores de GHP (bomba de calor de gas) y 6 sistemas PACi de Panasonic. Uno de los principales problemas de diseño del aire acondicionado fue la falta de alimentación de red disponible en el sitio. Esto presentó algunos desafíos, se acordó una solución innovadora: el proyecto usaría el sistema GHP de Panasonic. Al ser impulsado principalmente por gas, el sistema GHP ofrecerá bajos costes de funcionamiento y reduciría las emisiones de CO2, igualmente importante para este proyecto en particular, eliminando el caro subministro actual de electricidad que requería una solución. La gama GHP de Panasonic es extensa y lidera el camino en eficiencia y versatilidad, siendo especialmente adecuada para aquellos proyectos comerciales donde se aplican restricciones de energía. Jim Weldon de Tech Refrigeration & Air Conditioning estuvo encantado con la forma en que el equipo del proyecto trabajó para ofrecer una solución innovadora de primera clase para un cliente de chips: "Este fue un proyecto prestigioso en el que participar, ya que Smurfit Kappa es una marca de renombre internacional.
Así como, el desafío para todo el equipo era asegurarse de que se creara un sistema de especificaciones adecuadamente alto”. "Creo que lo logramos con todo el mundo cumpliendo su parte, todo ello coronado por la avanzada tecnología Panasonic GHP que aseguró que se cumplieran todos los objetivos y desafíos de nuestro proyecto". Aunque existía el problema de la red eléctrica principal, la ubicación urbana del edificio Smurfit Kappa también comportaba que cualquier ruido producido por los condensadores del sistema tendría que reducirse al mínimo. Tech Refrigeration & Air Conditioning pudo asegurar al cliente que Panasonic GHP funciona tan silenciosamente como cualquier sistema equivalente alimentado por electricidad. Además, Panasonic Irlanda realizó las comparaciones de los costes de funcionamiento y los resultados fueron favorables, un factor crítico en el proceso de especificación. Smurfit Kappa, junto con muchas empresas con una visión de futuro similar, quería garantizar que las emisiones de carbono se abordaran de manera positiva. El equipo del proyecto pudo resaltar la cantidad de energía que se ahorraría al usar GHP, añadiéndole un 30% menos de emisiones de carbono a la atmósfera. El sistema también es extremadamente fácil de usar y el personal autorizado puede usar el controlador centralizado de Panasonic para monitorear el uso y la administración del sistema en todo el edificio. La funcionalidad incluye un control de estado de diagnóstico de todos los sistemas y controladores asociados. De hecho, la naturaleza intuitiva y fácil de usar del controlador, ha sido comentada por el cliente. El proyecto ha sido tan exitoso que recientemente ha sido galardonado con el Premio Panasonic PRO a la Mejor Contribución de Proyectos Eficientes en Europa

Más información

Sede central de Savills en Dublín & Google Block R. Irlanda.

UK

Gama comercial, Sistemas vrf

GHP

La principal organización de Irlanda, Savills, recientemente adquirió una nuevas oficinas en el centro de la ciudad de Dublín, ubicación donde el suministro de energía era extremadamente arduo, con una red operativa a pleno rendimiento. La propiedad en sí misma es un famoso edificio protegido, que alberga al personal de la empresa con sede en Dublín y que ofrece instalaciones de entretenimiento de vanguardia para los empleados de Savills.
Ethos Engineering fue empleado como consultor de M&E con L Lynch and Co trabajando como contratista mecánico, y Tech Refrigeration instaló la solución. Este equipo se encargó de proporcionar una solución de calefacción y refrigeración apta para un edificio tan icónico que pudiera hacer frente a las demandas esperadas, mantener bajos los costos de funcionamiento y proporcionar un buen período de recuperación.
Desafíos
El desafío principal de este proyecto fue la disponibilidad de energía ya que la ubicación de la red del City Center estaba sobrecargada. Al evaluar las opciones disponibles para el aire acondicionado, Tech Refrigeration sugirió la innovadora tecnología de Panasonic GHP.
Jim Weldon, Director de Tech Refrigeration explica:
“La actualización de la red eléctrica implicaría un enorme coste, por lo que la gama GHP VRF de Panasonic fue la solución ideal para este tipo de aplicación comercial, especialmente debido a la restricción energética. Los consultores también buscaban un sistema capaz de proporcionar confort a los empleados, ofreciendo una gestión flexible y eficiente de la temperatura y el flujo de aire ".
La solución de Panasonic
Una instalación completa de un sistema Panasonic GHP VRF capaz de hacer frente a una carga de 243 kW, utilizando las unidades ECO G de 3 vías. Estas unidades exteriores solo requieren un suministro monofásico y, como tal, permiten que la energía eléctrica del edificio se utilice para otras demandas de electricidad críticas, lo que es vital en unas oficinas de grandes dimensiones. El exceso de calor del motor significa que el aire acondicionado de la bomba de calor de gas no necesita un ciclo de descongelación, lo que significa menores costes de funcionamiento y una reducción de las emisiones de carbono. La calefacción de salida también se mantiene incluso en condiciones ambientales de baja temperatura tan bajos como -20 ° C.
Ethos Engineering cita;
"El factor decisivo para elegir la opción ofrecida por Panasonic fue la capacidad del sistema de GHP para tener la temperatura bajo control. Esta opción permitió que se garantice que la temperatura no fuese demasiado baja para los ocupantes del edificio llegando a una temperatura neutral para lograr el comfort general. Cada unidad interior tiene un sensor de temperatura que se adapta automáticamente a la temperatura, algo que otros no podían proporcionar. "Ethos Engineering, L Lynch y Co y Tech Refrigeración trabajado junto con un excelente apoyo de Panasonic en Irlanda. La capacidad de la ECO G 3 sistema tres vías para ofrecer la optima temperatura gracias a su funcionamiento individualizado entre una unidad interior y otra única unidad exterior, ofreciendo un sistema flexible para satisfacer las necesidades de un entorno de oficina. La reducción de la carga, especialmente durante periodos de máxima exigencia representan un gran ahorro tan destacable que siginificó su ingreso en Panasonic PRO Awards dentro de la categoría de La mejor contribución de los proyectos de eficiencia energética en Europa.

Más información

Viviendas. Ryde Cup, Irlanda

T-CAP funciona con éxito con temperaturas extremas.

Aquarea (calefacción y acs), Residential

Aquarea

Straffan Manor ha sido uno de los ganadores de los premios PRO Award de Panasonic 2015 gracias al sistema Aquarea de calefacción y agua caliente instalado en las lujosas viviendas de Straffan Co.Kildare, Irlanda.

El proyecto de viviendas Straffan Manor fue construido por Mulberry Properties Ltd, una empresa familiar dirigida ya por su segunda generación y famosa por la edificación de viviendas de prestigio en Irlanda. Completan el equipo de este proyecto la empresa instaladora y Pro-Partner Panasonic Mick O’Shea Heating and Plumbing Ltd y la empresa distribuidora Heat Merchants.

Antecedentes
El cliente, Mulberry Properties Ltd no sólo quería cumplir estrictamente con las normas de construcción de viviendas estándares, sino que las quería superar: “La industria de la construcción ha evolucionado de una forma espectacular en los últimos 2 años, sobretodo en aspectos de diseño y construcción”. Este hecho abre toda una serie de nuevos enfoques hacia la calidad del aislamiento, la estanqueidad del aire y las nuevas fuentes de calor de energía renovable y altamente eficientes”, explica Fergal de Mulberry Properties Ltd.
Los objetivos clave del proyecto de nuevas viviendas eran, pues, garantizar que los edificios tengan unos niveles de energía A2 de valoración, utilizando energías renovables, y exceder los requisitos establecidos para así recudir las emisiones de carbono.
Además de construir las viviendas con la mejor infraestructura posible, la comodidad y confort de los futuros ocupantes también fue un aspecto de suma importancia. Mulberry Properties Ltd quería instalar un sistema de calefacción fácil de usar, fácil de operar y de mantener, ahora y en un futuro, todo complementado en una buena estética general de desarrollo. Otras características clave tomadas en cuenta fueron la eficiencia energética, los bajos costes de funcionamiento.

Desafío del proyecto
Los requisitos para conseguir una alta eficiencia en unas condiciones ambientales de bajas temperaturas, y que la estética de los sistemas situados lejos de las viviendas tengan un reducido tamaño y no haya ninguna tubería ni pérdida de calor, fueron un reto para todo el equipo.
Mick O'Shea explica: "La utilización de la tecnología solar térmica combinada con sistemas de gas, fueron considerados en una primera instancia, pero finalmente no nos decantamos por esta opción debido al diseño final del sistema de calefacción, puesto que determinaba cambios en la estructura del edificio y la azotea requería espacio para una instalación solar térmica de gran tamaño”.

La Solución Panasonic
Shane Duffy of Heat Merchants, Mick O’ Shea y Mulberry Properties Ltd,  consideraron que un sistema con una bomba de calor era la mejor solución, siendo un sistema Aquarea T-Cap la opción favorita para las viviendas Straffan Manor.
Esta opción ofrece la capacidad de integrar una bomba de calor con otras soluciones energéticas renovables adicionales, ofreciendo así, un alto rendimiento sin dejar de ser eficientes, y ofreciendo ventajas en costes bajos de funcionamiento. La excelente calidad de las unidades Aquarea, junto con la fácil disponibilidad de un Ingeniero del Servicio Técnico Oficial Panasonic de aquella localidad, ayudó a sellar el acuerdo.

Las nuevas viviendas ahora se benefician de un sistema de 12Kw T-Cap de Panasonic Aquarea, que generan el 100% de agua caliente sanitaria y calefacción necesaria para estos hogares durante todo el año, sin necesidad de un sistema complementario. Al ser el ahorro energético una prioridad, el consumo de la bomba de calor se vio compensado a través de su combinación con un acumulador térmico y los paneles fotovoltaicos.

En el tejado se instalaron paneles solares fotovoltaicos  para complementar la bomba de calor Panasonic. Esto da lugar a aproximadamente 1.530 kWh de energía al año y así se evitan las emisiones de CO2 de 1.356 kg por año. La tecnología fotovoltaica fue seleccionada para energía solar, puesto que la bomba de calor ya satisface los requisitos térmicos. Este sistema de energía solar fotovoltaica suministra energía total de carbono neutral con un mínimo mantenimiento requerido. También se puede integrar fácilmente con el diseño de los arquitectos y permite una futura expansión.   

"Como la bomba de calor depende en parte de la electricidad, el cliente siente que tiene la capacidad de generar electricidad esto aumenta el valor que la bomba de calor proporciona. El cliente también se decantó por suelo radiante en las plantas bajas, ideal para su uso con una bomba de calor y un acumulador térmico. Las casas de este proyecto son herméticas y, como resultado, cuando el suelo de la planta baja se calienta, esta, a su vez, calienta todo el edificio. El suelo radiante logra unos resultados eficientes y óptimos de la bomba de calor” concluye Martin Flattery de Mulberry Properties.    

Resumen
La tecnología de la bomba de calor de Panasonic fue un componente clave para ofrecer un sistema de calefacción de primera clase a los residentes de Straffan Manor. El sistema de la gama Aquarea T-Cap ha superado todas las expectativas y ha conseguido el grado A2 de energía, a sólo 1 paso por debajo de lo que llamamos casas pasivas.
El proyecto de estas viviendas proporciona a las familias unos hogares confortables, eficientes y económicos, fáciles de mantener ahora y en el futuro. Martin Flattery de Mulberry Properties Ltd concluye: “Estamos de que Straffan Manor haya recibido este prestigioso premio por parte de Panasonic y es un honor para todos el haber estado involucrados en él”.

Más información

Un sistema Aquarea para el restaurante Burger & Lobster. Bath (UK)

UK

Aquarea (calefacción y acs), Restaurants

Aquarea

El glamuroso restaurante Burger & Lobster de Bath (UK) instala un sistema de climatización de la gama Aquarea  

El conocido edificio “Octagon Chapel” ha sido recientemente restaurado para ubicar el nuevo Burger & Lobster en la ciudad de Bath.   El proyecto contempló desde su inicio un sistema Aquarea, una  bomba de calor aire-agua de máxima eficiencia energética, que se adapta perfectamente a la tipología y las necesidades del edificio. 
 
El nuevo Burger & Lobster de Bath tenía estrictas directrices de diseño  para crear una atmósfera relajada aunque lujosa, además de un ambiente cómodo para el personal y los comensales. Esto quería decir que el sistema de calefacción y refrigeración debía ser flexible para ser instalado con facilidad además de pasar desapercibido en el interiorismo del local, el “Octogon Chapel”, un espacio abierto con un área central de techos altos donde se ha ubicado la zona bar del restaurante.

El equipo debía disponer de una potencia correcta y una elevada eficiencia energética, por ello se instaló una bomba de calor aire-agua de Aquarea Monobloc que además de su flexibilidad podía trabajar con diferente tipo de unidades interiores como unidades de suelo, radiadores de baja temperatura e incluso unidades de fancoils.

Las unidades suelo se instalaron estratégicamente entre las paredes del edificio y los conductos y los cassettes en los huecos de techo para minimizar el impacto visual. Todos los componentes del sistema de climatización inclusive las tuberías fueron diseñadas e instaladas con cuidado para no afectar la estética del local.
Además se incorporó en el proyecto un sistema capaz de aprovechar el calor de la cocina para incrementar la eficiencia de todo el sistema y generar un mayor ahorro de costes para Burger & Lobster. El aire caliente capturado en el extractor de la cocina es utilizado para incrementar la temperatura del aire cerca de la unidad exterior del sistema Aquarea con el objetivo de no tener que consumir tanta energía y refrigerante para calentar el agua. Además, la unidad exterior de la bomba de calor de Panasonic se ubicó al lado de la máquina de hielo para aprovechar también el aire caliente que sale de ella con el mismo objetivo.

Para ofrecer el máximo confort a los clientes, el sistema de control resultaba algo crucial. Por ello, se instaló el control CZ-RTC4 de fácil e intuitivo manejo para los empleados para controlar la temperatura, la velocidad del ventilador, el flujo de aire y el modo de operación.

Más información

Un sistema de climatización en una bodega

Francia

Sistemas vrf

ECO G

Gennevilliers, Francia, 30 de abril de 2014 - Una bodega en el pequeño pueblo Boutiers-Saint-Troya, (Francia) se beneficia de un sistema VRF de Panasonic y está logrando excelentes resultados, abasteciendo las necesidades exactas de temperatura para el proceso de elaboración del vino.

Como ya es sabido entre los amantes del vino, el proceso de elaboración del vino es un arte delicado y debe estar muy bien controlado. Las presiones, bombas y prensas, y lo más importante, el calor, deben operar con cifras precisas para que salga un producto de alta calidad.

Los bodegueros habían estado usando la electricidad para hacer funcionar los refrigeradores para el proceso de fermentación. Este método tradicional resultó insuficiente con la fluctuación de las fuentes de alimentación que provocaron cortes de energía afectando a la buena marcha de la cosecha.

Se encontró una solución temporal con el alquiler de un generador, pero  era una solución costosa y de corto plazo. Por este motivo se procedió a realizar un estudio para comparar las fuentes de gas y electricidad para las unidades más eficientes en términos de energía y costo.

Con los resultados a favor del gas y ya con un suministro de gas pre-existente la misma bodega, la consultora Vinithermo Consulting, especializada en ECO High Performance encontró el Sistema VRF de Panasonic como la solución ideal.

La gama VRF de Panasonic es el líder en el mercado profesional de la calefacción y la refrigeración. Todos los modelos son notablemente más fáciles de instalar y existe una tranquilidad en su funcionamiento  manteniendo un buen control térmico y un alto nivel de rendimiento. Los costes de operación anuales son particularmente bajos, lo que indica una alternativa real a los sistemas que funcionan con electricidad.

El sistema Eco G de Panasonic no sólo funciona como una fuente de alimentación para el enfriador de vinos, sino que el motor, alimentado por gas natural o LPG, también es utilizado como generador de calor. Este calor generado se recupera utilizando un intercambiador específico. Se usa para básicamente para precalentar el agua sanitaria utilizada en la bodega.

"La transición de un sistema de refrigeración a calefacción se realiza de forma rápida y sin complicaciones", dicen los enólogos Serge Renaud y Damien. "La instalación ha estado trabajando durante toda la cosecha de 2013 a unos niveles de los más altos que hemos logrado, ofreciendo también un buen rendimiento. Durante este periodo y desde su instalación  ha habido un enorme ahorro de gas y energía, con un retorno de la inversión elevado en sólo tres años”.

Más información

Nuestro equipo y socios te ayudan a diseñar tu proyecto Contacto y Soporte